Dirección Centro de Producción Audiovisual
|
|
|
Recorriendo Escuelas - "Remitente a un soldado Argentino": |
![]() |
|
|
"Suelo vivo, alimentos sanos" : |
![]() |
|
| "CONVIVENCIAS": Una producción audiovisual de seis capítulos donde distintos referentes de nuestra Universidad conversan sobre momentos históricos y repasan sus vivencias por la UNLu. |
![]() |
|
| "Remitente: a un soldado argentino": Narra la historia de los soldados argentinos en Malvinas y como lo vivían sus familiares y amigos en el continente. Al cumplirse 40 años del conflicto bélico el documental rescata, a través del relato del Veterano de Guerra Hugo Peressutti (Nodocente UNLu), historias del durante y el después de la guerra. Una producción audiovisual que nos sumerge en un diario de guerra, cartas, textos y un viaje al sur de la Argentina (Río Gallegos). |
![]() |
|
| “Más allá de las Islas” micros audiovisuales que explican el significado, el valor y la importancia de las Islas Malvinas en términos políticos, económicos y recursos naturales. La propuesta audiovisual aborda y recorre la temática desde una perspectiva personal y vivencial de los veteranos de guerra y familiares de caídos. *fotos backstage |
![]() |
|
| "MALVINAS, historia viva"
“Malvinas, Historia Viva” refleja la historia de la tradicional vigilia
que realizan los Veteranos de Guerra de Malvinas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El audiovisual es una producción integral del CePA. |
![]() |
|
| "MEDIR LA LLUVIA" El Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la UNLu realizó un corto documental "Medir la lluvia", que aborda la historia y la propuesta del Proyecto de Extensión "Red Pluviométrica de la Cuenca del Río Luján". Este Proyecto de la UNLu se basa en el original Sistema de Alerta Temprana, del que se cumplen veinte años en este 2022, |
![]() |
|
| "BACHILLERATO POPULARES" La importancia de estas escuelas reside en que constituyen Un intento de avanzar en la construcción de una propuesta de educación popular en el marco de la educación escolar. Sus estudiantes tienen un perfil semejante al de los de escuelas secundarias de adultos pero el proyecto educativo se diferencia por el objetivo explícito de formarlos como sujetos políticos. |
![]() |
|
| "Debate de Candidatos al Rectorado" Elecciones UNLu 2021 Los candidatos a Rector y Vicerrectora de las dos fórmulas oficializadas para las Elecciones 2021, debatieron sus propuestas para el período 2022-2025, con vistas a las Elecciones Generales de la UNLu que se llevarán a cabo de forma presencial este miércoles 10, en todas las Sedes y Centros Regionales. |
![]() |
|
| "ES PASIÓN" “Es Pasión”, que abordan el deporte desde una perspectiva integral y en cuya elaboración participó la Universidad Nacional de Luján, a través de su Centro de Producción Audiovisual (CePA) dependiente de la Dir. Gral. de Extensión y la Secretaría de Extensión y Vinculación. #EsPasión por @canaldeportv ✨ |
![]() |
|
| ORIENTACIÓN VOCACIONAL Una producción del CePA (Centro de producción audiovisual) dependiente de la Dirección General de Extensión - Sec. de Extensión junto al equipo de orientación vocacional dependiente de la DGBU de la Universidad Nacional de Luján. |
![]() |
|
| ¿Qué es el CIDETA? El CIDETA es el Centro de Investigación, Docencia, y Extensión en Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Luján, cuya misión es brindar un espacio de investigación, docencia y desarrollo científico-tecnológico a la comunidad y al entorno de influencia. |
![]() |
|
| "¿SABÍAS QUÉ?" El ciclo "¿SABÍAS QUÉ?" busca difundir y promover el consumo de leche y los productos lácteos para mejorar la ingesta de calcio en la población Argentina. Este material está enmarcado en una Acción de Extensión de la UNLu denominado "Plataforma digital los beneficios de la leche y los productos lácteos". -Los beneficios de la leche -Los probióticos mejoran nuestra salud -Los helados son muy nutritivos -El yogur contiene bacterias buenas |
![]() |
|
| Documental "Farmacias Verdes" "Farmacias Verdes" refleja las actividades y las características de un Proyecto de Extensión de la UNLu sobre el uso de plantas medicinales para la salud. El Proyecto se denomina "Jardines de Plantas Mediinales para la Salud / Farmacias Verdes", que llevan adelante un grupo de docentes del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu. |
![]() |
|
| "Abuso sexual infantil: los pibes no mienten" Documental que refleja las actividades y las características de un Proyecto de Investigación de la UNLu sobre los mitos y verdades en casos de abuso sexual infantil. |
![]() |
|
| La UNLu en concierto El Departamento de Cultura de la UNLu a través de la Orquesta Típica, el Ensamble Autóctono, el Taller de Danzas Folklóricas y el Taller de Tango se presentó en el Teatro Municipal "Trinidad Guevara" de la ciudad de Luján. |
![]() |
|
| GUAu! En el marco del Plan Federal de Contenidos Audiovisuales la RENAU-CIN, GUAu! Guía Audiovisual Universitaria, es una serie de micros audiovisuales que intenta contar a los futuros estudiantes en que consiste alguna de las carreras que podés encontrar en la UNLu como así también en el resto de las Universidades Nacionales. (ver todos los micros) |
![]() |
|
| Cidepa Centro de Investigación Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria, fue creado en el año 1992. Gestiona entre otras cosas el campo de la UNLu que posee 250 hectareas y sus actividades se gestionan desde el consejo directivo, el mismo presidido por un director ejecutivo e integrado por representantes de todos los claustros de nuestra universidad. |
![]() |
|
| Cultura Encuentro de Orquestas "Sonando en el Oeste", concierto solidario a beneficio del comedor de la Escuela Nº 49 de Moreno. - Orquesta UNLu dirigida por el Mtro. Sergio Martínez Reyes. -Orquesta Escuela de Mercedes, dirigda por el Mtro. Horacio Vivares. - Orquesta Escuela de Moreno coordinada y dirigida por el Mtro. Horacio Vivares. |
||
| #VOCES #VOCES es un ciclo de micros audiovisuales que aborda diferentes temáticas de interés público, a través de testimonios que invitan al debate y la reflexión. Una producción integral del CePA (Centro de Producción Audiovisual) dependiente de la Dirección General de Extensión - Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Luján. (ver+) |
![]() |
|
| Tizas Digitales TIC y Construcción de la Ciudadanía. Un proyecto que propicia el análisis de las prácticas de enseñanza mediada por las nuevas tecnología educativas.- Una producción integral del CePA (Centro de producción audiovisual) dependiente de la Dirección General de Extensión - Secretaría de Extensión.- |
![]() |
|
| "El Rol del Biólogo" Propone mostrar el rol de los profesionales de la Biología de la Universidad Nacional de Luján. Un documental que muestra los trabajos académicos y de investigación pero con particular hincapié en las alternativas laborales dentro del ámbito de la investigación aplicada. El material invita a conocer lugares específicos de trabajo para biólogos, soluciones a problemas de la sociedad y su aporte a una producción sustentable y sostenible. |
![]() |
|
| “Reserva de la Biósfera del Delta del Río Paraná” Un documental que recorre a través de su riqueza natural, su diversidad biológica y su cultura, los conflictos y desafíos que enfrenta el área protegida para preservar la naturaleza sobre ciertas formas de manejo de los ecosistemas o de avance sobre ellos que lejos están de constituir "progreso". (ver docu completo) |
![]() |
|
| ¿Cómo nació la UNLu? Homenaje a la Comisión Pro-Universidad. Una producción audiovisual del CePA (Centro de producción audiovisual) dependiente de la Dirección General de Extensión - Secretaría de Extensión. |
![]() |
|
|
"Mundo U" Es un recorrido por las distintas universidades de nuestro país, donde la vida universitaria toma protagonismo desde distintos espacios y miradas. Una invitación a conocer nuestras universidades desde adentro. En ese capítulo, la Universidad Nacional de Luján (UNLu) es recorrida en sus principales características y en toda su extensión (Luján - San Miguel - Campana - Chivilcoy - San Fernando - CABA). |
||
| "Interacciones" Una producción integral del CePA (Centro de producción audiovisual) dependiente de la Dirección General de Extensión, Secretaría de Extensión.- (ver todos los micros) |
![]() |
|
|
"ARREMANGADOS, la UNLu junto a los Evacuados" |
![]() |
|
| Documental "PASANDO POR LA UNLu" Desde hace más de diez años la Universidad Nacional de Luján, a través del Departamento de Extensión, cuenta con un servicio de pasantía para estudiantes secuendarios, que le permite incorporar prácticas de trabajo en ámbitos profesionales y con acompañamiento institucional. Viven sus primeras experiencias, enfrentan sus primeras incertidumbres y superan sus primeras dificultades. |
||
| 40 años: Memoria, Verdad y Justicia Documental que narra el cierre de la Universidad Nacional de Luján durante la dictadura militar y su posterior reapertura en democracia. Basado en testimonios, registros periodísticos y archivos desclasificados de inteligencia policial. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |




































